cosmo caixa

CosmoCaixa: museo de la ciencia

CosmoCaixa demuestra que la ciencia no tiene por qué ser aburrida. El museo de la ciencia, ubicado en un hermoso edificio moderno, acerca la ciencia a la experiencia de jóvenes y viejos. Experimentar la ciencia de forma interactiva, de eso se trata. Aquí puedes aprender todo sobre el medio ambiente, la naturaleza, la ciencia y…

CosmoCaixa demuestra que la ciencia no tiene por qué ser aburrida. El museo de la ciencia, ubicado en un hermoso edificio moderno, acerca la ciencia a la experiencia de jóvenes y viejos. Experimentar la ciencia de forma interactiva, de eso se trata. Aquí puedes aprender todo sobre el medio ambiente, la naturaleza, la ciencia y los viajes espaciales.

Edificio moderno

El arquitecto Josep Domènech i Estapà tardó cinco años en conseguir que el edificio del Amparo de Santa Lucía fuera completamente de su agrado (1904-1909). El edificio mantuvo su función original hasta 1979. Luego pasó a manos del banco catalán La Caixa, que decidió convertirlo en un museo de ciencias. El museo abrió sus puertas en 1981 y hasta 1998 el edificio era más conocido como el Museo de la Ciencia de Barcelona. Ese mismo año el museo cerró temporalmente por renovaciones.

Video

Catering

Hasta 2004, el edificio fue completamente restaurado, se conservó la fachada original y se le dio al edificio una superficie cuatro veces mayor que la original. Cosmo Caixa tiene ahora una superficie de más de 50.000 m2, 9 plantas, 6 de las cuales son subterráneas, con luz natural y una magnífica vista de la ciudad. Los pisos están conectados por un pasillo en espiral, que lleva a los visitantes desde la planta baja hasta el último piso. En el centro del paseo marítimo hay un tocón de árbol amazónico.

Ciencia interactiva

Cosmo Caixa ofrece un espacio para exposiciones permanentes y temporales. Las exposiciones permanentes consisten en un muro geológico, un pasillo donde se presenta la teoría de la evolución, una exposición interactiva para niños pequeños y una sección con animales y plantas de la naturaleza. Además, el museo tiene un observatorio, donde los niños pequeños (3-8 años) pueden aprender sobre astronomía de forma lúdica.

Las exposiciones temporales van desde temas actuales hasta temas sociales. Cada actuación va acompañada de su propio programa de actividades, visitas guiadas y conferencias y debates sobre el medio ambiente, la naturaleza, la ciencia y los viajes espaciales. Por último, puedes visitar la tienda de libros o de recuerdos, la biblioteca, el aula o tomar una copa en el café-restaurante Cosmo Caixa donde puedes comer «sin gluten».

Cómo llegar a Cosmo Caixa

Cosmo Caixa
C/ Isaac Newton, 26
Barrio : Sarrià
Tren: Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC)
Sentencia: (Estación de Avinguda del Tibidabo)
Horario de apertura: de 10:00 a 20:00 horas. Cerrado el 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero.

Entrada: 6 euros, niños hasta 16 años (entrada gratuita)

https://cosmocaixa.org/

https://g.page/CosmoCaixa?share

Publicaciones Similares